Fases

Pueden observarse desde el punto de vista clínico tres fases diferentes de la evolución. Cada una de ellas se caracteriza por la presencia de determinados signos y síntomas. Algunos pueden aparecer en todas las fases, otros quizás no aparezcan nunca. Entre la fase primera y tercera, o bien entre la segunda y tercera pueden transcurrir varios años.
Síntomas
Fase 1 o leve:
- Pérdida de memoria, especialmente los acontecimientos recientes.
- Desorientación temporal, incapacidad para recordar fechas y año en curso.
- Desorientación espacial, incapacidad para recordar lugares familiares.
- Pérdida de iniciativa.
- Dificultad para encontrar palabras.
- Disminución de la capacidad de concentración.
- Tendencia a evitar reuniones sociales y a frecuentar nuevos ambientes.
Fase 2 o moderada:
- Faltas importantes de memoria.
- Disminución de la autonomía.
- Facilidad para perderse.
- Aumento de los trastornos de lenguaje.
- Comienzo de problemas a nivel motor.
- Comienzo de problemas de incontinencia.
- Irritabilidad y en algunos casos conductas agresivas.
Fase 3 o grave:
- Dependencia total del cuidador.
- Dificultad para alimentarse incluso con ayuda.
- Incapacidad para reconocer a amigos y familiares.
- Imposibilidad para caminar.
- Incontinencia total.
- Comportamiento anormal.