IX JORNADAS SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
16-03-2016

IX JORNADAS SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER:
“PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER”
En la UNIVERSIDAD DE HUELVA, 20 Y 21 DE MAYO DE 2016.
SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE DERECHO - CAMPUS EL CARMEN.
El programa de las IX Jornadas sobre la Enfermedad de Alzheimer es el siguiente:
Viernes, 20 de mayo
9:00-10:00 Acreditación
10:00-11:00 Acto inaugural – Autoridades
11:00-11:30 Pausa – Café
11:30-12:30 Conferencia inaugural “Pasado, presente y futuro en la Enfermedad de Alzheimer”
· Carlos de Linares del Río, MD.PHD. Fundación AFA Andalucía; Cofundador de CEAFA y benefactor de AIB
12:30-14:00 Mesa redonda “Modelo Asociativo Alzheimer España/ Reino Unido”
· Cheles Catabrana. Presidenta de CEAFA
· Jesús Rodrigo. Director Ejecutivo de CEAFA
· Zoe Campbell. Head of Business Development. Alzheimer’s Society
· Natalie Rodriguez. Dementia Friends Programme Manager. Alzheimer’s Society
14:00-16:00 Almuerzo
16:00-17:15 Ponencia: “ El despido interior en profesionales de atención a las demencias”
· Pepa Medero Rubio. Trabajadora Social y Terapeuta de AFA Huelva
17:15-18:30 Ponencia: “Prevenir la Enfermedad de Alzheimer, A quién y cómo”
· Pablo Martínez Lage, Neurólogo. Centro de investigación y Terapias Avanzadas de la Fundación CITA-Alzheimer (San Sebastián). Coordinador del Proyecto Know Alzheimer
18:30-18:45 Pausa – Café
18:45-20:00 Ponencia: “Maltrato a personas con demencias. Cómo reconocerlo y qué hacer ante su evidencia”
· Juan Siso Martín. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud (Univ. Rey Juan Carlos). Consultor colaborador de Alzheimer España. Ex Director de la Oficina del Defensor del Paciente en Madrid.
Sábado, 21 de mayo
09:30-10:30 Ponencia “Detención del deterioro cognitivo: ¿Cuándo y cómo?”
· Cristóbal Carnero Pardo, Jefe de Neurología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. FIDYAN Neurocenter. Granada
10:30-11:30 Ponencia: “Utilidad y eficacia de las terapias no farmacológicas de la Enfermedad de Alzheimer”
· José Mª García Alberca. Psiquiatra. Director de la Unidad de Demencias. Instituto Andaluz de Neurociencia y Conducta (IANEC). Málaga
11:30-12:00 Pausa – Café
12:00-14:00 Mesa redonda “Plan Andaluz Alzheimer: Implantación Proyecto Al Lado en Huelva”
· Antonio Sagués Amado, Jefe del Servicio de Atención Sociosanitaria. Secretaría General de Salud Púbica. Junta de Andalucía
· Alberto Blanco Ollero, Neurólogo. Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva
· Inés Bonilla Garríguez, Directora Médico del Hospital General de Riotinto ( Huelva)
· Sonia García Navarro, Enfermera Gestora de Casos. Unidad clínica de gestión. Centro de Salud “Los Rosales”
· Eva Mª Rodríguez Márquez, Psicóloga clínica de AFA Huelva
14:00-15:30 Almuerzo
15:30-16:30 Intervención por parte del Grupo “San Dionisio”
16:30-17:30 18:00-19:00 Sesiones de actualización simultáneas
1. “La sabiduría de cuidarse; Una mirada desde la psicoespiritualidad”
· Luis Miguel Amurrio López de Gastiain. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Álava
2. “Animalterapias. Terapias adaptadas con perros”
· Judit Costa Gómez. Psicóloga clínica. Zoonrisa. Huelva
17:30-18:00 Pausa – Café
19:00-19:30 Clausura
Díptico de las Jornadas en el siguiente enlace:
Formulario de inscripción en el siguiente enlace:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LAS IX JORNADAS
Programa de las Jornadas en el siguiente enlace:
IX JORNADAS SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
A continuación adjuntamos los enlaces a las ponencias en formato PDF:
“Pasado, presente y futuro en la Enfermedad de Alzheimer”
“Modelo Asociativo Alzheimer Reino Unido”
“Movimiento Asociativo Alzheimer España”
“El despido interior en profesionales de atención a las demencias”
“Maltrato a personas con demencias. Cómo reconocerlo y qué hacer ante su evidencia”
“Detección del deterioro cognitivo: ¿Cuándo y cómo?”
“Utilidad y eficacia de las terapias no farmacológicas de la Enfermedad de Alzheimer”
“Plan Andaluz Alzheimer: Implantación Proyecto Al Lado en Huelva”
“La sabiduría de cuidarse; Una mirada desde la psicoespiritualidad”